IV FERIA DE LA CONSTRUCCIÓN EXPOCONSTRUYE 2024

Superwood, un nuevo material con propiedades extraordinarias

Fuente: El Español A lo largo de los últimos siglos, materiales como el acero o el hormigón han desplazado el uso de la madera en la construcción. Sin embargo, nuevos desarrollos tecnológicos están permitiendo usarla como elemento estructural para levantar rascacielos y edificios de viviendas, también en España. Ahora, la startup estadounidense InventWood prepara el lanzamiento para finales de…
Leer más

Creación de la Oficina Técnica del PERTE para la Industrialización de la Vivienda

El BOE Nº130, de 30 de Mayo de 2025, publica la Orden VAU/540/2025, de 29 de Mayo, por la que se crea la Oficina Técnica del PERTE para la Industrialización de la Vivienda, que dependerá de la Secretaría de Estado y cuyas funciones son: Diseñar, implementar, monitorizar y evaluar los diferentes instrumentos que se prevén…
Leer más

Presentación oficial de la Red de Clústeres de la Construcción en Rebuild 2025

La nueva Red de Clústeres de la Construcción, presentada en Rebuild 2025, tiene el respaldo de ocho entidades autonómicas, que cuentan con casi 900 socios, entre los que figuran 16 universidades, 24 centros tecnológicos, 42 asociaciones empresariales y profesionales, así como casi 800 empresas, cuya cifra de negocio conjunta supera los 51.000 millones de euros.…
Leer más

Construye 2030plus. Formación y certificación en microcompetencias para la transición verde del Sector de la Construcción.

El objetivo principal del proyecto es mejorar la transición hacia un sector de la construcción sostenible, competitivo y energéticamente eficiente mediante el diseño de recursos de formación mejorados y esquemas de certificación en las competencias verdes necesarias para llevar a cabo una renovación profunda del edificio, desarrollando e impartiendo formación in situ mediante métodos de…
Leer más

El Consejo de Ministros aprueba el PERTE de la Industrialización de la Vivienda

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) de la Industrialización de la Vivienda, en torno al que la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en…
Leer más

Construir bajo el estándar Passivhaus al mismo coste que la construcción tradicional es posible

Fuente:CIC La Plataforma de Edificación Passivhaus afirma en un comunicado que las características de confort térmico y acústico, eficiencia energética y calidad del aire de una construcción bajo el estándar Passivhaus son manifiestamente superiores a las de una edificación convencional que cumple con los mínimos del vigente Código Técnico de la Edificación (CTE). La gran pregunta…
Leer más

FAEC asiste a la presentación oficial del nuevo programa de Incentivos Integrados de Competitividad y Energía

FAEC asistió el pasado 8 de abril a la presentación oficial del nuevo programa de Incentivos Integrados de Competitividad y Energía (INCEA), impulsado por la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía. El acto tuvo lugar en el Salón de Actos de la Delegación del Gobierno en Cádiz, presidido por el…
Leer más

La 9ª Jornada Anual Inmobiliaria afronta los retos del sector

El pasado 10 de abril, FAEC Cádiz celebró con éxito su 9ª Jornada Anual Inmobiliaria, que reunió en Cádiz a cerca de 500 profesionales del sector inmobiliario de toda España. Emilio Corbacho, Presidente de FAEC, destacó la necesidad de un sector más industrializado, eficiente y sostenible, y llamó al consenso y la acción conjunta entre administraciones, empresas y agentes sociales para afrontar los retos del mercado inmobiliario.…
Leer más

FAEC lidera una misión empresarial a Singapur para conocer su modelo de vivienda social e industrializado

Una delegación de empresas asociadas a FAEC ha participado en una misión comercial a Singapur con el objetivo de conocer de primera mano su modelo de construcción industrializada, el desarrollo de vivienda social a gran escala y las políticas públicas que han permitido a la ciudad-estado posicionarse como referente internacional en innovación urbanística. Durante cinco intensos días, las empresas…
Leer más

La Junta buscará aplicar la inteligencia artificial en las obras de eficiencia energética de los edificios

La Junta de Andalucía abre nuevas vías de investigación para usar los últimos avances tecnológico o la inteligencia artificial para optimizar en la rehabilitación energética de los edificios. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), ha lanzado una Consulta Preliminar al…
Leer más