La 9ª Jornada Anual Inmobiliaria afronta los retos del sector

El pasado 10 de abril, FAEC Cádiz celebró con éxito su 9ª Jornada Anual Inmobiliaria, que reunió en Cádiz a cerca de 500 profesionales del sector inmobiliario de toda España. Emilio Corbacho, Presidente de FAEC, destacó la necesidad de un sector más industrializado, eficiente y sostenible, y llamó al consenso y la acción conjunta entre administraciones, empresas y agentes sociales para afrontar los retos del mercado inmobiliario.
En la inauguración también estuvieron presentes el Presidente de APCEspaña, Xavier Vilajoana; el Presidente de FADECO Promotores, Ignacio Peinado; el presidente de ASPRICA, Manuel Ávila y el Director Territorial de Andalucía de Caixabank, Juan Ignacio Zafra. El análisis técnico comenzó con la presentación del informe «Mercado Inmobiliario 2025» de Caixabank Research, seguido de sesiones sobre las perspectivas del mercado residencial, los desafíos del sector desde la visión de los CEO’s y un informe específico de Deloitte sobre la situación en Cádiz. La jornada concluyó con una conferencia de Luis Huete titulada “Construyendo empresas robustas en tiempos complejos”.
Durante el evento, se destacó que el sector inmobiliario está en un nuevo ciclo de transformación, con un escenario más favorable para 2025, aunque con incertidumbres globales como la guerra comercial de EE. UU. Los principales retos mencionados fueron:
Escasez de mano de obra cualificada, que requiere una apuesta por la formación y el talento joven.
Digitalización y adopción de nuevas tecnologías, como la construcción industrializada y la inteligencia artificial, destacando el Hub de Construcción Avanzada e Industrializada de Cádiz.
Sostenibilidad, clave para mantener la competitividad frente al proteccionismo y las tensiones regulatorias globales.
Acceso a la vivienda, con soluciones estructurales como la activación de suelo y la simplificación administrativa.
Se valoró positivamente el reciente Decreto-Ley 1/2025 sobre vivienda de la Junta de Andalucía, aunque se instó a medidas más ambiciosas. Además, se hizo un llamado a los ayuntamientos de Cádiz para que se adhieran al Decreto y colaboren activamente.
Por último, se destacó el potencial de Cádiz como destino para la inversión inmobiliaria, subrayando la necesidad de mejorar la disponibilidad de suelo finalista y la agilidad administrativa. La jornada concluyó con el compromiso de seguir impulsando este foro, con la 10ª Jornada Anual Inmobiliaria en 2026, consolidando el evento en el calendario nacional del sector.