FAEC asiste a la presentación oficial del nuevo programa de Incentivos Integrados de Competitividad y Energía

El portal más completo sobre Rehabilitación y Construcción Sostenible

FAEC asiste a la presentación oficial del nuevo programa de Incentivos Integrados de Competitividad y Energía

FAEC asistió el pasado 8 de abril a la presentación oficial del nuevo programa de Incentivos Integrados de Competitividad y Energía (INCEA), impulsado por la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía. El acto tuvo lugar en el Salón de Actos de la Delegación del Gobierno en Cádiz, presidido por el consejero Jorge Paradela, junto a la delegada territorial Inmaculada Olivero Corral.

Durante la jornada se expusieron las claves de este ambicioso plan de ayudas dotado con 250 millones de euros, cofinanciados por el Programa Andalucía FEDER 2021-2027, con el objetivo de impulsar la transición energética y digital de la industria andaluza, especialmente de las pymes. Esta iniciativa apuesta firmemente por la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia como pilares fundamentales del desarrollo económico regional.

Uno de los aspectos más destacados fue el fuerte respaldo al uso de energías renovables, en especial el hidrógeno verde, así como la minería sostenible y la eficiencia energética en los espacios productivos. Estas líneas de actuación suponen una oportunidad estratégica para avanzar hacia un modelo productivo más limpio y competitivo, en línea con los objetivos de la Unión Europea en materia de neutralidad climática.

El programa INCEA se articula en dos líneas principales:

  • Línea 1: Desarrollo competitivo de las cadenas de valor industrial, minería sostenible y espacios productivos, gestionada por la Secretaría General de Industria.
  • Línea 2: Incentivos para el uso eficiente de la energía, gestionada por la Agencia Andaluza de la Energía.

Desde FAEC valoramos muy positivamente esta iniciativa, que sitúa a la energía como eje central de transformación económica. Este tipo de incentivos no solo refuerzan el tejido industrial andaluz, sino que suponen una clara apuesta por un crecimiento sostenible, alineado con las prioridades estratégicas para los próximos años.