La Junta buscará aplicar la inteligencia artificial en las obras de eficiencia energética de los edificios

La Junta de Andalucía abre nuevas vías de investigación para usar los últimos avances tecnológico o la inteligencia artificial para optimizar en la rehabilitación energética de los edificios. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), ha lanzado una Consulta Preliminar al Mercado en busca de propuestas innovadoras que mejoren las obras de eficiencia energética y, con ello, impulsar la transición sostenible de las viviendas.
Así, la Consejería de Fomento presentará su proyecto Mireo a los profesionales del sector este lunes 24 de marzo, a través de una webinar. Este proyecto Mireo desarrollará técnicas para mejorar y acelerar las intervenciones de eficiencia energética en edificios, que supongan a su vez soluciones operativas y prácticas para todos los actores públicos y privados involucrados en este tipo de actuaciones.
Para ello, se trabajará en nuevas herramientas que reporten soluciones constructivas industrializadas y sostenibles mediante el diagnóstico y la planificación de los procesos; la automatización de la redacción de proyectos mediante inteligencia artificial y captura de datos avanzada; la optimización del control de obra con visión computacional y la monitorización del impacto de las intervenciones. Estas soluciones reducirán costes y tiempos de ejecución, mejorarán la sostenibilidad y garantizarán la calidad y la durabilidad de las rehabilitaciones. Además, el proyecto Mireo potenciará la creatividad y el conocimiento experto de los profesionales del sector, dotándolos de herramientas innovadoras que optimicen su labor y les permitan centrarse en la toma de decisiones estratégicas y en el diseño de soluciones de mayor valor añadido.
Una vez finalice la consulta preliminar al mercado, la Consejería de Fomento estudiará las propuestas presentadas para desarrollar el informe de conclusiones y definir el alcance final de la próxima Compra Pública Innovadora.
Lee más aquí