Home 1

El portal más completo sobre Rehabilitación y Construcción Sostenible

 

Te acompañamos y asesoramos en tu Proyecto de Rehabilitación, desde el principio hasta el final

quienessomos2

Quiénes somos

Nuestro equipo técnico se encarga de buscar la vía de financiación que mejor se adapte a cada Proyecto de Rehabilitación.

 

como lo hacemos3

Qué hacemos y
Cómo lo hacemos

Contamos con un equipo de profesionales con una importante trayectoria en el mundo de la Rehabilitación.

 

programa pareer crece3

Programas destacados

Programas actuales de Subvenciones y Ayudas para la Rehabilitación Energética.

 

MetodologíaSERVICIO

Paso 1

Formulario inicial
Mediante un sencillo formulario podremos establecer el perfil de cliente y es el objetivo principal del expediente.

 

-DESCÁRGALO AQUÍ-


flecha-hacia-abajo-para-descargar-el-fichero-icono-7322-128

Paso 2

Contacto personal
Próximo y personalizado con el asociado, promoviendo una reunión entre nuestro equipo técnico y jurídico, y el cliente.

Paso 3

Análisis y viabilidad
Análisis de la viabilidad, tanto técnica, con revisión y asesoría del expediente, como jurídica, comprobando que cumpla los requisitos.

Paso 4

Presentación del expediente
Una vez completo el expediente con todo lo necesario, nos encargamos de su presentación ante el organismo competente y su posterior seguimiento.
Fuente: El Español
A lo largo de los últimos siglos, materiales como el acero o el hormigón han desplazado el uso de la madera en la construcción. Sin embargo, nuevos desarrollos tecnológicos están permitiendo usarla como elemento estructural para levantar
El BOE Nº130, de 30 de Mayo de 2025, publica la Orden VAU/540/2025, de 29 de Mayo, por la que se crea la Oficina Técnica del PERTE para la Industrialización de la Vivienda, que dependerá de la
Secretaría de Estado y cuyas funciones son:

Diseñar,
La nueva Red de Clústeres de la Construcción, presentada en Rebuild 2025, tiene el respaldo de ocho entidades autonómicas, que cuentan con casi 900 socios, entre los que figuran 16 universidades, 24 centros tecnológicos, 42 asociaciones empresariales
El objetivo principal del proyecto es mejorar la transición hacia un sector de la construcción sostenible, competitivo y energéticamente eficiente mediante el diseño de recursos de formación mejorados y esquemas de certificación en las competencias
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) de la Industrialización de la Vivienda, en torno al que la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado
Fuente:CIC

La Plataforma de Edificación Passivhaus afirma en un comunicado que las características de confort térmico y acústico, eficiencia energética y calidad del aire de una construcción bajo el estándar Passivhaus son manifiestamente superiores
FAEC asistió el pasado 8 de abril a la presentación oficial del nuevo programa de Incentivos Integrados de Competitividad y Energía (INCEA), impulsado por la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía. El acto tuvo lugar en el Salón
El pasado 10 de abril, FAEC Cádiz celebró con éxito su 9ª Jornada Anual Inmobiliaria, que reunió en Cádiz a cerca de 500 profesionales del sector inmobiliario de toda España. Emilio Corbacho, Presidente de FAEC, destacó la necesidad de un sector más industrializado, eficiente y sostenible,
Una delegación de empresas asociadas a FAEC ha participado en una misión comercial a Singapur con el objetivo de conocer de primera mano su modelo de construcción industrializada, el desarrollo de vivienda social a gran escala y las políticas públicas que
La Junta de Andalucía abre nuevas vías de investigación para usar los últimos avances tecnológico o la inteligencia artificial para optimizar en la rehabilitación energética de los edificios. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y
 

La edad media del parque residencial español alcanza los 44 años, lo que quiere decir que más de la mitad de las viviendas que fueron contruidas antes de 1980 no cumple con las medidas básicas de seguridad, eficiencia energética y habitabilidad.
Fuente: Construnuario

El parque edificado europeo está muy envejecido y es altamente ineficiente, siendo el responsable del 40% de la energía consumida por los países miembros. Desde las instituciones comunitarias, a través de la Directiva de Eficiencia
 

La Junta de Andalucía ha anunciado que en el mes de marzo comenzará el plazo de presentación de solicitudes de una nueva convocatoria de ayudas en materia de accesibilidad en edificios, que contará con una inversión de 24 millones de euros.
El próximo mes de diciembre de 2025 finaliza el actual Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025. El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, de acuerdo con lo dispuesto en este artículo 24 de la ley por el derecho a la vivienda, pretende diseñar
Fuente: Junta de Andalucía
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto ley de medidas urgente en materia de vivienda, un plan de choque con el que la Junta de Andalucía pretende facilitar el acceso a la vivienda con medidas que permitan la construcción
Fuente: Interempresas

 

La edificación está inmersa en un momento de transformación con el objetivo de dar respuesta a los grandes desafíos que tiene actualmente Europa. Uno de ellos, que se alza como máxima prioridad para las administraciones
 

La Fundación Laboral de la Construcción ha acogido en su Sede de Madrid los días 11 y 12 de febrero la reunión de arranque del proyecto ‘Construction Blueprint 2’, una iniciativa cofinanciada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. Este
 

Traemos a primer plano la presentación de este 'Libro blanco de la vivienda social industrializada' que puede servir de referencia para equivalente trabajos en otras CC.AA. La obra, impulsada desde la Consejería de Vivienda, busca “acelerar
 

El próximo 20 de febrero, el Hub&Lab de Construcción Avanzada e Industrializada de Cádiz (CAI) acogerá su 1er Taller sobre IA y Asistentes, una oportunidad única para que los profesionales del sector descubran el potencial de la Inteligencia
Fuente: ciudadsostenible.eu

 

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha presentado, el pasado 30 de enero, el Proyecto ‘ARCE 2050: Arquitectura Cero Emisiones’, en la Casa de la Arquitectura, una iniciativa que busca liderar la descarbonización

 

Si ya has completado el Paso 1 y quieres que empecemos ya a trabajar con tu expediente, o tal vez adjuntarnos algo más que nos ayude a preparar tu informe, completa este formulario de contacto…

 

ENVIO
* denota un campo obligatorio

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.